El Arsenal sintió la presión de San Mamés, un estadio único en una jornada histórica: el regreso del Athletic Club a la Champions once años después. El contrincante era de lujo , de los mejores de la Premier, semifinalista el año pasado tras remover al rey de la competición, al Real Madrid, pero los primeros minutos tuvieron un claro color local.  El aparato de Valverde apretaba, hurtaba y llegaba.

El hambre de proseguir invicto lanzó al Real Madrid en Anoeta con un Kylian Mbappé endiablado durante la primera parte. Su agilidad le dio dos alegrías cortas a los madridistas en forma de gol porque Mikel Oyarzabal quiso dejar la fiesta en el hogar utilizando la expulsión de Dean Huijsen. Caracoleó el francés en el área en el arranque ante la pasividad de la defensa ‘txuri urdin’ y renunció con la cesión a un Arda Güler que aguardaba en la frontal para empalmar la pelota hacia la portería. Pero, de nuevo , el tormento del fuera de juego: apareció el semiautomático para determinar que el delantero partía de situación adelantada y privó a los madridistas de obsequiarle el primer y tempranero tanto a su entrenador, Xabi Alonso, que volvía a la que fue su casa. Algo que no tardaría en ocurrir.

La selección de españa goleó a Turquía a domicilio en una exhibición memorable (0-6). España completó uno de esos partidos que se recuerdan a lo largo de varios años y que sirve para mandarle un mensaje al planeta a nueve meses de que empieze el Mundial. A este nivel, pocos equipos pueden hacerle sombra al grupo de Luis de la Fuente.
La Roja atropelló al conjunto otomano con un fútbol refulgente, sólido y efectivo. España le endosó seis goles al rival mucho más duro del grupo en su casa. Apagó el \'infierno turco\' con una de las mayores exhibiciones de su crónica reciente.

Joan García ha sido uno de los nombres del verano en el mercado de fichajes. Su marcha del Espanyol para sumarse al Barcelona, eterno rival perico, causó poco menos que un terremoto en el fútbol español. El cuadro culé invirtió 25 millones en el portero sabedor de que ya es uno de los mejores del mundo. Y de este modo lo demostró en Vallecas, donde mantuvo a su equipo ante un Rayo valeroso que debió conformarse con un punto por culpa del misión catalán (1-1).

En la rueda de prensa en la víspera a su debut en el Mundial de Clubes Xabi Alonso dejó una oración que puede ser casi un lema: “Empieza el rock and roll”. No obstante , en la mitad de un calendario atípico, en los partidos de aquel torneo al final de la pasada temporada y en el inicio de esta, transformado en una especie de pretemporada de partidos oficiales, el ritmo de su equipo pocas veces se ha prestado a agitar melenas y hacer el gesto de imitar unos cuernos con las manos. Al menos , hasta la noche de este sábado cuando quedaban algo menos diez minutos para el reposo.

Va a costar , pero victorias de este modo son claves en los proyectos. Victorias de día 3 que parece que no van a ningún ubicación y que, en realidad , te hacen más fácil llegar a cualquier lugar. Al Real Oviedo le costó, pero se puede decir que pasada la media hora fue mejor que la Real Sociedad. Primer gran paso en esta enorme aventura de Primera División. Y Hassan, claro. Siempre y en todo momento Hassan. Ese «Siempre y en todo momento Oviedo».

Un punto sacó el Atlético de La capital española de Vitoria ante el Alavés. Un empate que en otros momentos se hubiera dado por bueno, pero que en este momento se ve como una decepción. Dos puntos de nueve posibles tras haber hecho una profunda renovación en el proyecto sabe a poquísimo. Y eso que en Mendizorroza los rojiblancos lo procuraron hasta el desenlace , aun los cambios dejaron buenas sensaciones , pero nada es bastante.

Muchas personas aguardaban con entusiasmo el momento en que el Carlos Tartiere sentiría de nuevo el aroma del césped de la Primera División. Esa fecha llegó con la llegada del prestigioso Real Madrid, que generó una gran expectativa en la capital asturiana antes de llevarse los tres puntos con tres goles, de los cuales dos fueron de Mbappé y uno de Vinicius Jr.

Este domingo, Osasuna y Valencia se enfrentaron a partir de las 17:00 en El Sadar. El equipo de Osasuna llegaba tras una ajustada derrota contra el Real Madrid en el debut de Alessio Lisci en la Primera División. Por su parte, el Valencia había logrado un empate en Mestalla frente a la Real Sociedad. Debido a la expulsión de Bretones en el partido contra el Real Madrid, Alessio Lisci se vio obligado a modificar su alineación inicial. En el Valencia, Carlos Corberán decidió dejar a Hugo Duro en el banquillo, optando por hacer entrar a Danjuma, uno de los fichajes más esperados por la afición valencianista este verano.